Las rimas con movimiento combinan movimientos y sonidos que ayudan a los niños y niñas a centrar la atención, activar la memoria, la coordinación, el lenguaje, los vínculos y el contacto con el medio; además de aportar alegría bienestar y autoestima. Fueron creadas por la maestra, pedagoga, logopeda y madre, Tamara Chubarovsky con el objetivo […]
En #AulasAbiertas de Plataforma Guacurarí se encuentran disponibles las nuevas Rutinas combinadas destinadas a docentes de distintos niveles educativos:A partir de la temática Los secretos de la yerba mate, esta secuencia destinada a Nivel Inicial incorpora la rutina de pensamiento: Pensar – Inquietar – Explorar. Antes pensaba… ahora pienso. Es una invitación a conocer, conversar […]
En Plataforma Guacurarí se encuentran a disposición de toda la comunidad, Talleres en #AulasAbiertas para nivel secundario: Taller: Logaritmos en la vida (Ciclo Orientado) El taller integra reflexivamente contenidos de Matemática y Lengua. Su objetivo es repensar el uso de los Logaritmos en situaciones reales, cotidianas y cercanas a los estudiantes de 4º año. Para […]
STEAM es un enfoque pedagógico basado en el desarrollo de proyectos en el marco de aprendizaje contextualizado y significativo. Como estrategia integra la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, las Artes y las Matemáticas como puntos de accesos orientados al desarrollo de la curiosidad, la indagación, el diálogo, el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico. ¿Cómo […]
En este tiempo de acuerdos institucionales para diseñar propuestas que permitan articular diferentes áreas y materias para proponer estrategias potentes que desarrollen el aprendizaje profundo de los estudiantes, compartimos en #AulasAbiertas en los espacios de formación continua organizados por nivel, propuestas de diseño y evaluación de STEAM para el nivel inicial, primario y secundario. Desde […]
La estrategia FinEsTec está destinada a aquellos estudiantes que, habiendo terminado de cursar el último año en una escuela secundaria técnica, aún tienen materias pendientes de aprobación, especialmente las correspondientes al campo de la formación científico – tecnológica, formación técnica específica y/o prácticas profesionalizantes. Si terminaste tu secundario en una escuela técnica en el […]